Qué es lo que busca Google Ventures
Google Ventures es el fondo capital de riesgo perteneciente a…
Fundado en 2009, Google Ventures (ahora conocido como GV) es el fondo capital de riesgo perteneciente a la matriz Alphabet Inc, que fue creado para dar apoyo de capital a las startups o empresas jóvenes que necesiten madurar y que puedan ser rentables en el futuro. Por lo general, siempre se han enfocado en las startups tecnológicas que involucren robótica, big data, ciencia, salud e inteligencia artificial.
¿Qué es lo que busca Google Ventures?
Como ya lo habíamos mencionado, GV apunta a nuevas empresas tecnológicas cada año y está impulsado por el rendimiento financiero que puedan obtener de las mismas. Según el antiguo CEO de Google, Eric Schmidt, la compañía pretende, con esta rama de capital de riesgo, emular las estrategias que las compañías tradicionales hicieron en su momento y que ahora forman Sillicon Valley.
Se dice que una de las tácticas que emplean para ver dónde invertir reside en las recomendaciones que los propios trabajadores de Google hacen. Schmidt afirma que los empleados son gente de contactos y que entienden sutilezas que las empresas de inversión de alto riesgo difícilmente logran ver.
Su mayor éxito y su extraña relación
Allá en el 2013, Uber recaudaba capital de riesgo y era una de las mejores ofertas en el mercado de startups. Google Ventures estaba más que feliz de ofrecerles un cheque con la cantidad que sea necesaria para hacer negocios.
No obstante, GV y Uber cuentan con una extraña relación que pone en desconcierto a más de uno. Tuvieron peleas por el software de mapeo ubicuo que maneja Google Maps, denuncias por supuestos robos de secuestros comerciales y todo un tema de cultura agresiva por parte de Uber.
Hoy en día, ¿quién no conoce Uber? La compañía sigue vigente y parece que los problemas internos del pasado no pasaron a mayores, o al menos no se reflejan.
Entonces, lo que busca Google Ventures al final del día es innovación tecnológica que pueda ser rentabilizada y; además, enseñarles a sus startups las estrategias de gestión que les permitan sobrevivir en el mercado.