La innovación según Google

La innovación según Google está basada en…

¿Cómo es que una empresa como Google crece tanto sin descuidar el aspecto creativo e innovador? Susan Wojcicki, ejecutiva de la empresa y actual CEO de YouTube, cuenta que no solo es importante tener productos innovadores y estancarse ahí, sino que es propicio crear un ambiente innovador en la empresa para continuar la corriente creativa. Por ello, la innovación según Google se basa en 8 importantes pilares.

Pilares de la innovación según Google

  1. Tener una misión importante. Cuando haces algo por pasión, el pago es lo de menos. Google pone como ejemplo su misión de “organizar la información mundial y hacerla universalmente accesible y útil”. Es algo simple, pero que motiva y guía cada una de sus decisiones. Nosotros debemos buscar algo similar, lo suficientemente fuerte para que todos quieran involucrarse.
  2. Think big, start small. No importa que tus ambiciones sean grandes, debes empezar por algo. Recordemos que las grandes ideas que hoy mueven el mundo nacieron a partir de ingenio, pero, sobre todo, perseverancia.
  3. Innovar de forma continua, sin preocuparnos por la perfección. No todo lo que hagamos al primer intento será perfecto y debemos estar conscientes de eso para que no nos afecte.
  4. Las ideas están en cualquier lugar. Básicamente es ser receptivo a lo que otros pueden aportar.
  5. Compartir todo. Compartir problemas, decisiones o el progreso actual de metas planteadas fomenta el debate, el intercambio y reinterpretación de ideas. Lo único que puede salir de eso son resultados innovadores.
  6. Imaginación para la innovación y datos como alimento. Podemos tener ideas fuera de lo común, pero necesitamos de estrategias y datos para verlas convertidas en realidad.
  7. Conviértete en una plataforma. La colaboración hace la fuerza. Ejemplos de ello son Android, Google Earth y muchas comunidades donde los usuarios pueden aportar su granito de arena.
  8. Sigue fracasando. En el mejor sentido de la palabra, nunca dejes de experimentar y aprende de cada error que tengas.

En resumen: tener una meta en común, confianza, transparencia, imaginación, perseverancia y un constante feedback son las bases que considera Google para que una empresa, del tamaño que sea, pueda seguir innovando.

Related Articles